Analisis con Tableau: gráficos
Mostrando entradas con la etiqueta gráficos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gráficos. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2016

Cómo crear una pirámide de población en Tableau

Una pirámide de población es un histograma horizontal que representa la distribución de la población de una región por sexo y edad. Mostrando la población más joven en la parte inferior, y la más anciana en la parte superior y cada género en un sentido (hombres hacia la derecha y mujeres hacia la izquierda o viceversa). Para además hacer el gráfico comparable entre distintos países, normalmente no se representa en cantidades absolutas (número de habitantes) sino en porcentaje respecto al total de población de la región. 


Se trata por tanto de un gráfico muy útil para analizar la estructura de la población de una región determinada. Así, una población en fase de rápido crecimiento tendrá una base muy amplia (elevado porcentaje de jóvenes) y una parte alta de la pirámide estrecha (reducido porcentaje de personas ancianas), mientras que una población envejecida o en fase de envejecimiento tendrá una mayor amplitud en la parte media y alta de la pirámide (mayor porcentaje de población en edades medias y avanzadas que jóvenes). 

¿Cómo construir una pirámide de población en Tableau?

lunes, 21 de septiembre de 2015

Gráficos de doble eje en Tableau

Si hace poco que has empezado a usar Tableau o sólo lo has probado de forma puntual con la versión de prueba, tal vez te has preguntado como hacer gráficos de doble eje y no has conseguido averiguar cómo hacerlo.

En Tableau, si por ejemplo queremos analizar las ventas y el beneficio por subcategoría de producto utilizando la base de datos EU Superstore, y arrastramos la subcategoría en las columnas, y las dos medidas en las filas, obtendremos lo siguiente:


Pero esto se aleja mucho de lo que queremos: mostrar ambos valores en un mismo gráfico. Como prácticamente cualquier cosa que queramos hacer en Tableau, existen varias formas de hacer un gráfico de doble eje.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Como crear diagramas de dispersión conectados y animados


Los diagramas de dispersión son uno de los tipos de gráfico que personalmente más me gustan y en mi opinión uno de los que más valor añadido pueden aportar. Con ellos podemos analizar de una forma muy rápida y sencilla la relación existente entre dos medidas incluso para un elevado número de puntos. Resultan además sencilllos de leer, son claros y nos permiten además utilizar el color o el tamaño de los puntos como elementos adicionales para dotar de contexto a los datos.

Hoy vamos a ver como podemos construir diagramas de dispersión con puntos conectados e incluso animados con Tableau. Para este ejemplo he utilizado unas de las bases de datos que ofrece Tableau en su página web: World Indicators.