Analisis con Tableau: novedades
Mostrando entradas con la etiqueta novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novedades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2016

Ya está aquí Tableau 10



Ayer por fin Tableau lanzó Tableau 10. Posiblemente una de las versiones más esperadas de Tableau y con algunas novedades más que interesantes, entre las que se encuentran:
  1. Filtros aplicables a distintas bases de datos (para mi la gran novedad, que facilitará mucho el trabajo en el día a día evitando tener que realizar la misma función a través de parámetros, con las limitaciones que esto conllevaba).
  2. Análisis cluster incluido de forma nativa.
  3. Buscador de elementos (básicamente se trata de una casilla de búsqueda donde podremos buscar elementos en una visualización. Especialmente útil cuando queremos resaltar un elemento concreto en diagramas de dispersión o visualizaciones con un número elevado de datos)
  4. Personalización de territorios en mapas.
  5. Posibilidad de utilizar grupos en cálculos personalizados.
  6. Unión entre bases de datos.
  7. Conexión con hojas de cálculo de Google.
  8. Modificación integral del formato del libro de trabajo.
  9. Diseño específico según el dispositivo utilizado para la visualización.
  10. Versión de Tableau Mobile para Android.
Para mi estas son las 10 novedades más interesantes. Espero tener tiempo durante las próximas semanas para ir comentando todas ellas una por una.

jueves, 24 de marzo de 2016

Tableau 9.3 ya disponible

Tableau 9.3 está ya oficialmente disponible y estas son las principales novedades disponibles desde hoy mismo.


Tableau Server:


  • La barra de búsqueda ahora muestra primero los workbooks y dashboards más vistos en el servidor.
  • Análisis de contenido: posibilidad de analizar cuántas veces ha sido visto cada dashboard.
  • Algo que mucha gente estaba demandando: control de versiones en Tableau Server, pudiendo acceder a una versión previa de un dashboard.
  • Mejoras en la administración de contenidos y en la administración general del servidor.
  • Carga progresiva de dashboards en Tableau Server.


Tableau Desktop:

  • Unión entre dos archivos ya disponible de forma nativa. 
  • Conexión a Snowflaew Elastic Data Warehouse y  Salesforce.com, 
  • Posibilidad de crear grupos y agrupaciones (bins) directamente desde la ventana de conexión de datos.
  • Otra función también muy demandada: códigos postales en 39 países europeos, distritos de la India y actualización de las capas demográficas de EEUU.
  • Mejoras en los modelos de forecasting.
  • Mejoras en pantallas de alta resolución.
  • Exclusión de totales y subtotales en la codificación por color.
Para más información recomiendo consultar www.tableau.com/new-features/9.3 o www.tableau.com/es-es/new-features/9.3

miércoles, 21 de octubre de 2015

#data15: Novedades en próximas versiones de Tableau

Ayer fue la primera keynote de #data15: la conferencia anual de Tableau en EEUU que este año se celebra en Las Vegas.

Al igual que en pasadas conferencias, tras la keynote de Christian Chabot llegó el turno de los desarrolladores y las demostraciones de futuras funciones de Tableau, y la verdad es que vamos a tener muy interesantes novedades durante el próximo año. A falta de mayor información y disponibilidad de videos en la propia página web, aquí os dejo una lista de las novedades que incorporará Tableau Desktop en los próximos meses:

  • Uniones entre tablas
  • Uniones entre diferentes bases de datos.
  • Opción para que cuando tengamos una tabla con totales y coloreada, se excluyan los totales al colorear la misma.
  • Opción para mover los totales de la parte inferior de una tabla a la parte superior (de la última fila a la primera).
  • Herramienta de búsqueda de puntos específicos de datos en diagramas de diagramas de dispersión.
  • Combinar elementos directamente en visualizaciones de mapas, permitiéndonos crear agrupaciones o mapas mucho más personalizados.
  • Integración con Mapbox.
  • Gráficos dentro de tooltips.
  • Análisis cluster de k-medias directamente en Tableau.
  • Modificar el formato de forma global en un workbook.
  • Filtrar varias bases de datos de una sola vez.
  • Identificar y filtrar casos extremos (outliers). 
  • Identificación del tipo de dispositivo en el que se está visualizando el dashboard, y la posibilidad de modificar las dimensiones del mismo según el tipo de dispositivo desde el que se acceda.

Y en cuanto a Tableau Server también habrá varias novedades:

  • Sparklines (o lineas de tendencia) de uso de los distintos dashboards disponibles en el servidor.
  • Gráficos de barras con los dashboards más populares y posibilidad de filtrar los mismos según popularidad / número de visitas, etc.
Iré hablando sobre cada una de las novedades a medida que vaya teniendo más información sobre las mismas.

Editado: Me olvidaba de otra de las novedades. La posibilidad de abrir y trabajar con shapefiles (.shp) para geolocalización y la creación de mapas directamente desde Tableau.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Lanzamiento de Tableau 9.1.


Ayer fue el el lanzamiento oficial de la versión 9.1 de Tableau, con varias novedades muy interesantes que trataré de detallar más adelante. A modo de resumen, las principales novedades son las siguientes:


  • Tableau Web Data Connector: básicamente es una nueva forma de conectar Tableau a datos disponibles en páginas web que dispongan de datos o información en formato JSON, XML, or HTML. Eso si, exige cierto nivel de conocimiento en programación, pero abre todo un nuevo abanico de posibilidades para conectarnos con ciertos datos disponibles en Internet de forma rápida y fácil. Si quieres saber más puedes acceder aqui o ver los conectores que la comunidad de Tableau ha empezado a crear aquí.


  • Cálculo de distancia: Ahora al utilizar el selector radial en un mapa, veremos la distancia desde el punto de selección a medida que ampliamos el radio del círculo.

  • Desactivar el zoom en los mapas, permitiendo así mantenerlos estáticos.

  • Además en el panel de análisis ahora podemos incluir la mediana y sus intervalos de confianza directamente, con solo arrastrar y soltar.

Estas son algunas de las principales novedades, pero si quieres conocerlas todas puedes consultarlas aqui.